reloj

barra de accesibilidad

A  A  A  A

lunes, 19 de abril de 2010

Andrés Neuman y Francisco Ferrer, Premio de la Crítica

Inicio Ocio y cultura Cultura

Andrés Neuman y Francisco Ferrer, Premio de la Crítica

fermin etxegoien y juanra madariaga también fueron galardonados
Fueron premiadas la novela "Autokarabana" y el poeamario "Eroriaren logika"
efe - Domingo, 18 de Abril de 2010 - Actualizado a las 11:11h.

Barcelona. El escritor argentino Andrés Neuman, por su novela El viajero del siglo, y el poeta catalán Francisco Ferrer Lerín, por Fámulo, ganaron ayer en
Barcelona el Premio de la Crítica literaria en las modalidades de narrativa y poesía, respectivamente.
Autokarabana, de Fermín Etxegoein, se hizo con el premio de narrativa vasca, mientras que el poemario de Juanra Madariaga, Eroriaren logika, se llevó el premio a la mejor obra poética.
El Premio de la Crítica en narrativa catalana fue para Francesc Serés, por Contes russos (Cuentos russos) y en poesía el galardonado fue L"ombra dels dies roja, (La sombra de los días rojos), de Carles Miralles. Los triunfadores en la modalidad de lengua gallega fueron, en narrativa, O cabo do mundo (El cabo del mundo), de Xabier Quiroga y, en poesía, Deter o día cunha flor (Detener el día con una flor), de Luz Pozo Gaza.
Los Premios de la Crítica son concedidos cada año por la Asociación Española de Críticos Literarios y están considerados uno de los galardones literarios más prestigiosos de España. José María Pozuelo Ybanco, miembro del jurado, destacó de la obra de Neuman El viajero del siglo -ganadora del Premio Alfaguara 2009-, que transcurre en la Alemania de principios del XIX, "su gran dimensión reflexiva sobre la música, la literatura y el pensamiento" y auguró que será "una obra referencial de la literatura española".
Fámulo (Tusquets Editores), del barcelonés Francisco Ferrer Lerín, fue reconocido con el galardón en lengua castellana por "el valor de renovación en el panorama actual y por su riqueza de estilos y temáticas", según la miembro del jurado Olivia Rodríguez, que dijo que el "estilo fresco" del poeta lo acercará a nuevos lectores "fuera de los círculos literarios dominantes".
El miembro del jurado Javier Rojo dijo del poemario La lógica de la caída, de Juanra Madariaga", que es una evolución del poeta que "se aleja del esteticismo formal para centrarse en la contraposición de imágenes e ideas", y de la novela Autocaravana que es un "fiel retrato de la sociedad vasca actual" escrito "de forma irónica y desmitificadora".
Francesc Serés, el ganador en catalán, asistente al acto, se mostró muy contento por el premio, que consideró "una confirmación de la buena recepción de crítica y público".
En poesía catalana, Broch alabó la obra de Miralles remarcando que "el poemario L"ombra dels dies roja describe al hombre de hoy, a todos nosotros, conmocionados porque vivimos en una sociedad pacífica, pero rodeados de grandes males y grandes guerras que vemos por televisión". Xose Manuel Eyré alabó la obra gallega ganadora en narrativa, El cabo del mundo, de Xabier Quiroga, de la que destacó que es una "lograda creación literaria" para que no se olviden "los desastres provocados por el alzamiento militar franquista", y defendió la exquisitez literaria de Detener el día con una flor, de la poeta Luz Pozo García.
© Diario de Noticias-Edición Digital Aviso legal Condiciones de uso Mapa web

No hay comentarios:

Publicar un comentario