reloj

barra de accesibilidad

A  A  A  A

martes, 6 de julio de 2010

Hondarribia este próximo fin de semana (8 al 11 de julio) capital del Blues

Adjunto una noticia en la que se cuenta la presentación del Hondarribia blues festival:
Inicio Ocio y cultura Cultura
gipuzkoa canta blues >Hondarribia alardea de capitalidad bluesera
La localidad bidasoarra programa una quincena de conciertos gratuitosEntre los días 8 y 11 visitarán la ciudad artistas como Pinetop Perkins, Sugar Blue o Solomon Burke
Juan G. Andrés - Viernes, 2 de Julio de 2010 - Actualizado a las 07:50h.

Donostia. San Sebastián aún debe superar varios trámites antes de saber si es designada capital cultural europea en 2016. Hondarribia, mientras tanto, ya ostenta otra capitalidad, la del blues, que permitirá a la localidad acoger la denominada European Blues Conference 2010 entre los días 8 y 11.
En esas fechas de la próxima semana se celebrará la quinta edición del Hondarribia Blues Festival, cuyos responsables viajaron el pasado año al Nottoden Blues Festival de Noruega para presentar su candidatura a organizar la conferencia. El reto no era fácil dado que el certamen competía con otros de mucha más solera, como París o Suiza. Pero finalmente, las bondades del joven festival bidasoarra convencieron al jurado y Hondarribia se impuso al resto de ciudades candidatas.
Durante las cuatro jornadas del evento, profesionales del blues de todo el mundo se reunirán para discutir sobre la salud actual de ese estilo musical. Así, promotores, periodistas especializados, representantes de sellos discográficos y de festivales tendrán la oportunidad de conocer de primera mano Hondarribia y contribuirán a consolidar la principal cita guipuzcoana con el blues. "Al nivel de los grandes" El Hondarribia Blues Festival fue presentado ayer en las terrazas del Ayuntamiento de Donostia con Marisol Garmendia como anfitriona. La concejala delegada de Innovación y Capitalidad aseguró que el apoyo entre la candidatura Donostia 2016 y el festival bidasoarra es "mutuo". Además, la directora vasca de Turismo, Isabel Muela; el alcalde de Hondarribia, Aitor Kerejeta; y el director del certamen, Carlos Malles, coincidieron en subrayar lo rápidamente que el festival ha llegado a figurar entre los principales eventos de Europa. "En poco tiempo se ha posicionado al nivel de los grandes", aseguró Muela tras recordar que desde este año el Gobierno Vasco promociona el Hondarribia Blues Festival junto a los tres certámenes vascos de jazz. "Queremos que en julio Euskadi suene a blues y a jazz", apuntó.
"Difícilmente podíamos imaginar que conseguiríamos tantas cosas en sólo cuatro años", confesó Kerejeta, que relacionó el éxito de la propuesta con su "juventud" y "frescura". "Además, la gente casi puede tocar a los músicos, hay que destacar la cercanía entre el público y los artistas", añadió. Malles, por su parte, mencionó el esfuerzo realizado para que los cerca de quince conciertos programados sean "enteramente gratuitos" y organizar actos que favorezcan la "interacción entre el público y los artistas".
Atractivo programa Tras la fiesta inaugural del jueves, los ritmos blueseros comenzarán a sonar al día siguiente, con varias actuaciones entre las que destacan las del hombre orquesta Philippe Menard y Magic Slim and The Teardrops. El día grande será el sábado, que reunirá en el mismo escenario a tres artistas ganadores del premio Grammy. Por un lado, el nonagenario Pinetop Perkins, uno de los grandes bluesmen del Mississippi que aún siguen en activo, liderará una superbanda en la que también figura el armonicista neoyorquino Sugar Blue. La imponente voz de Solomon Burke, el rey del soul, pondrá el broche de oro a la jornada. La despedida hasta el próximo año será el domingo, con dos sesiones de la Jove Dixieland Band.

© Diario de Noticias-Edición Digital Aviso legal Condiciones de uso Mapa web

No hay comentarios:

Publicar un comentario